"FARENHEIT 451"
La
película de Françoise Tuffaut; Parte I del artículo.
Es una película de ciencia ficción, supone el cuarto
largometraje para su director y en ella pone mucha ambición.
A pesar de no ser aficionado a la ciencia ficción se
embauca en este proyecto en el que los libros juegan un importante papel,
motivo por el cual estaba predestinada a interesar a un director como Truffaut
adicto a la literatura, lector incansable
y coleccionista de todo tipo de obras, antiguas y recientes, tanto novelas policiacas
como libros de arte, desarrolló una pasión bibliófila tan intelectual como
carnal.(Antoine de Baecque y Serge Toubiana. Segunda edición 2006, la edición
que se revisó es de 2001, el texto original de 1996.Pág 275).
Cuando toma la decisión de adaptar la novela es
consciente de que es un proyecto caro por lo cual opta por la coproducción
franco-americana entre Les films du
Carrosse, que es la productora que funda Truffaut, y Astor films, el distribuidor neoyorkino de Tirez sur le pianiste, anterior película del director.
Un hecho a destacar es que esta película es la
primera película europea de ciencia-ficción.
Fahrenheit pasó por la mano de varios guionistas
siendo al final Jean-Louis Richard, ex
marido de Jeanne Moreau, actriz amiga de Truffaut, que ha trabajado en varios
proyectos con él y que no es guionista profesional, el que se hará cargo exitosamente de dicha tarea. El entendimiento con el director será perfecto y servirá además
de contrapeso para las angustias que tenía Truffaut sobre el proyecto.
Así en Marzo de 1963 el guión estará terminado y el
proyecto ya puede arrancar.
En el siguiente paso se lanzará a buscar lugares
adecuados al ambiente del largometraje, sin embargo el proyectó quedará estancado
una vez más.
De aplazamiento en aplazamiento el director se embaucará, mientras
sale y no sale, en otros proyectos tales como el libro de conversaciones con
Hitchcok. (Adjunto enlace por si a alguien le interesa adquirir el libro). http://libros.fnac.es/a252050/Francois-Truffaut-El-cine-segun-Hitchcock
Finalmente gracias al impulso dado por los
productores americanos Fahrenheit 451 vuelve a cobrar
protagonismo. Seducido por la oferta que da testimonio del reconocimiento de la
Nouvelle
Vague en el extranjero, Truffaut se encargará de traducir al inglés el guión, no obstante, se mostrará
muy nervioso ante el hecho de meter su película en el engranaje del star
system.
Entre Septiembre y Octubre de 1963 mientras siguen
los preparativos de Fahrenheit
rodará La piel suave.
A finales de otoño de 1964 todo el mundo tiene
previsto encontrarse la próxima primavera en Toronto o en Londres para dar las
primeras vueltas de manivela a la película.
Truffaut está agotado por Fahrenheit antes de
comenzar el rodaje, han pasado cuatro años de maduración del proyecto.
A finales de 1965 Truffaut ya puede centrarse por
entero en el rodaje. Se rodó finalmente
en Londres, el rodaje comenzó el jueves 13 de Enero en el plató 106 de Pinewood.
Descubrirá un mundo regido por unas normas muy estrictas que le irritan, él
solía rodar siempre con el mismo grupo de gente, necesitaba estar rodeado de los
suyos, un grupo de pocas personas y en rodajes no grandilocuentes que
caracterizaron siempre a la Nouvelle
vauge de Truffaut. En este proyecto mandan unos equipos técnicos abundantes
y perfeccionados.
“Las reglas
son muy estrictas porque a Roeg, por ejemplo, cuando estamos rodando con dos
cámaras, no le está permitido hacer los encuadres en ninguna de ellas.
Fahrenheit será una película demasiado inglesa para mi gusto” .(Antoine de
Baecque y Serge Toubiana. Segunda edición 2006, la edición que se revisó es de
2001, el texto original de 1996.Pág 312-313).
Su amiga Helen Scott e intérprete de Truffaut en
América, le gestionará más cosas de las que lleva a cabo en el país porque sabe
francés y él nunca llegó a hablar muy bien el inglés pese a sus intentos
impetuosos de aprender dicha lengua, dirá lo siguiente:
“Daba la
sensación de ser un extraño en el plató, como si la película estuviera en manos
de una cantidad absolutamente indefinida, que era la lengua extranjera”.(Antoine
de Baecque y Serge Toubiana. Segunda edición 2006, la edición que se revisó es
de 2001, el texto original de 1996.Pág-313).
A lo largo de todo el rodaje, que durará tres meses
y medio, Truffaut solamente quedará satisfecho con unas cuantas secuencias.
Principalmente la de los bomberos quemando libros que el mismo había escogido,
las de los mercados callejeros o las de dos o tres librerías londinenses.
Truffaut irá escribiendo un diario de a bordo
durante el rodaje en el cual cuenta su extremadamente tensa relación con el
actor Oskar Werner, sin ocultar su desprecio por él.
“Werner
se pone nervioso y estalla una violenta discusión entre nosotros que dura cinco
minutos.”(Antoine de Baecque y Serge Toubiana. Segunda edición 2006, la edición
que se revisó es de 2001, el texto original de 1996.Pág 314).
El origen de las discrepancias entre ambos surge porque Werner quiere dar vida a un
héroe contra la opinión de Truffaut que detesta el heroísmo.
“El
valor se me aparece como una virtud sobreestimada con respecto al tacto, por
ejemplo.”(Antoine de Baecque y Serge Toubiana. Segunda edición 2006, la edición
que se revisó es de 2001, el texto original de 1996.Pág 314).
Así será como
se lleve a cabo el rodaje de Fahrenheit en
un pulso constante entre el director y su actor principal.
Cuando Ray Bradbury, autor de la novela, vio la
película en pantalla le escribió a Truffaut las siguientes palabras:
“Qué extraño
resulta para un escritor entrar en una sala de cine y ver su propia novela
adaptada a la pantalla de una manera tan fiel y cautivadora”.(Antoine de
Baecque y Serge Toubiana. Segunda edición 2006, la edición que se revisó es de
2001, el texto original de 1996.Pág 316).
En París la crítica acoge la película con frialdad y
moderadamente en el mejor de los casos.
En la lista de películas del año 1966 publicada en Cahiers
du cinéma, la de Truffaut, ocupará el decimocuarto lugar.
Estará lejos de ser un verdadero éxito comercial y
en Nueva York, el 2 de Noviembre de 1966, su suerte no cambiará.
El único alivio que se llevará Truffaut con esta
película será el de haber terminado un proyecto que le había absorbido durante
seis años.
Lo más importante de esta película, el aspecto más
importante de ella es la astucia, la apología de la misma. Truffaut
resaltará lo siguiente en relación a esto;
¿Así
que los libros están prohibidos?
¡
Muy bien, pues nos los aprendemos de memoria! Es la astucia suprema.
(Antoine
de Baecque y Serge Toubiana. Segunda edición 2006, la edición que se revisó es
de 2001, el texto original de 1996.Pág 387).
No hay comentarios:
Publicar un comentario