AUDREY HEPBURN;
Dediqué a la figura de Audrey mi primera sección en el primer programa que tuve en radio, en Onda Aranjuez. La incluí dentro de un especial dedicado a "Las grandes musas del cine clásico". Y es que si hablamos de ellas no podemos olvidarnos de esta mujer, todo un icono para el cine y también para el mundo de la moda.
Audrey Hepburn nacía un 24 de Mayo de 1929 en Bélgica,
más concretamente en Bruselas.
Pertenecía a una familia de clase alta, su madre era
aristócrata y su padre banquero.
Tras el divorcio de sus padres Audrey permanece junto a su
madre con quien se trasladó a Inglaterra.
Su delgada y alta figura favoreció su introducción en el
mundo de la moda.
Después de la moda el siguiente objetivo de Audrey fue el
cine, medio al que llegó al final de los años 40` tras una oferta
realizada por un productor holandés para intervenir en la película
"Nederlands In 7 Lessen" (1948).
Decidida a lograr mejores personajes, Audrey viajó hasta los
Estados Unidos para probar suerte y lo cierto es que al menos en lo que concierne a su carrera
en el cine la consiguió.
En los años 50' su elegante figura la hizo ideal para papeles
románticos como en Sabrina de Billy Wider, Una cara con ángel, o Ariane
también con el gran Billy Wider.
Los años 60' no fueron demasiado prolíficos para Audrey, pero en casi todos los proyectos que iniciaba obtenían resultados de interés.
"Los Que No Perdonan"de Houston Jhon.
"My Fair Lady" (1964) de George Cukor,
"Como Robar Un
Millón y..." (1966) de William Wyler.
Y la fantástica película " Desayuno con diamantes".
En lo referente a su vida personal la vida de la frágil
Hepburn fue más reservada y humilde que la mayoría de las grandes figuras del
cine de su tiempo. Varios abortos, dos matrimonios, el primero con Mel Ferrer y
el segundo con Andrea Dotti, fracasaron.
La actriz, después de sus fracasos sentimentales se
refugió en el cuidado de su hijo Sean, quien actualmente gestiona la fundación que
lleva su nombre, y en las labores humanitarias. Labores en las que se volcó en
cuerpo y alma.
Viajó varias veces a África y la última vez fue
cuando se dio cuenta de que estaba bastante grave, volvió a casa y murió entre
los suyos en 1993.
El film fue un éxito y su aristócrata interpretación fue
premiada con el Oscar a la mejor actriz. Audrey Hepburn se convirtió en la
intérprete revelación del año.
Esta fue la película que recomendé desde aquel programa "Un verano en Aranjuez".
No hay comentarios:
Publicar un comentario