Autora; Tamara Amado Navas.
Se que había dicho que este blog era exclusivamente de cine y aunque lo mantengo voy a publicar la que espero sea mi primera novela. Como por facebook es un poco complicado colgar la sinopsis entera la prefiero dejarla en mi blog y luego colgarlo como publicación en face.
El facebook de la novela es ; El espejo novela, allí iré colgando las novedades en el proceso de edición, actualizando fechas y puntos de venta, si alguién quiere agregarlo os doy las gracias de antemano.
En principio sale para primeros de Octubre y ahora como lo prometido es deuda ahí os dejo con la sinopsis.
EL ESPEJO.
SINOPSIS DE LA NOVELA;
Se trata
de una novela de ficción que nos transporta a otra época, a otro lugar, donde
ser diferente del resto y tener ciertas habilidades o sensibilidades te podía
llevar a la hoguera. Una época en la que las mujeres sólo servían para dar a
luz y cuidar del hogar varios personajes femeninos se aventuran hacia su
libertad.
Esta es
la historia de un pequeño Moisés medieval de nombre Jhonathan que se criará sin
su madre biológica pero que conseguirá salir adelante gracias al cariño y
cuidado de varias mujeres que se cruzan en su camino.
Temas
como el amor maternal, el maltrato, la pobreza, la caza de brujas, la amistad,
el mundo de lo onírico y el poder se dan cita en esta historia llena de
misterio que mantiene al lector el vilo hasta un final totalmente inesperado y
sorprendente.
El
estilo es sencillo pero a su vez mimetizado con la época, sus gestos, sus
hablares y costumbres lo que proporciona al lector una inmersión más completa.
**************************************************************
Una
noche gélida, Ana se escapa de su casa para enterrar el cuerpo de su hijo
recién nacido. Ha dado a luz en su casa, sola, el niño nace muerto, prematuro y
con malformaciones. Teme que su marido vierta sobre ella una acusación de brujería
y la quemen. Se adentra aterrada en el bosque y un giro del destino cambiará su
vida para siempre.
Allí,
escondida entre la maleza verá como unos nobles abandonan a un recién nacido
para que muera, ella lo recogerá creyendo que nadie la ve y lo criará como suyo,
si embargo no fue la única que presenció lo ocurrido aquella noche, desde
entonces un extraño personaje acecha
desde lejos la vida del pequeño. Cuando el protagonista cuenta con seis años de
edad, ella muere como consecuencia de la violencia de su marido. Jhonathan llenó
de ira empuja a su padre, este cae en un pozo y muere también. Esta sólo y
tiene miedo.
Comienza
entonces su vida a convertirse en una espiral en la que está continuamente empezando
de cero como un Sísifo que vuelve al principio y sólo al final consigue escapar
de esa vorágine.
Pasa a
formar parte del mundo de los que viven al margen encontrando el amor en unas
prostitutas que lo acogen en un burdel y lo crían con cariño.
Paralelamente
nos encontramos con la historia de otro personaje entrañable, la princesa
María. María sabe que su padre no la quiere, que la quiere vender como
mercancía al mejor postor pues es su única heredara pero ella choca con las
ideas de su padre. Sueña con ser libre y
conocer el amor. Sus sueños se trasforman en esperanzas tras una profecía que
le echan en palacio que afirma que será salvada de la esclavitud.
María
porta un espejo muy especial que heredó de su madre. Un espejo que posee un
extraño poder, invoca a personas e imágenes, influenciado por el mundo de las
brujas y los magos, de la superstición, que cobrará importancia a lo largo de
la novela.
Un
suceso inesperado hará que ambos personajes se encuentren y queden prendados el
uno del otro.
En está
novela se analiza el problema de la libertad y el destino, como ya se nos indica
al comienzo con unas palabras de Eric Fromm. No ahorra nada a la hora narrar
las descripciones más crudas aportando así una visión real de la época en la
que se desarrolla, especialmente de las condiciones de vida de las mujeres,
esclavizadas por sus maridos o padres sin tener en cuenta su voluntad.
Se
señala la hipocresía de aquellos tiempos, la llamada doble moral católica; un
marido que apalea a su mujer hasta la muerte pero que se cree un buen
cristiano, o un rey que trata a su hija y vasallos con la mayor desconsideración
y lee pasajes de la biblia antes de dormir.
Es una
obra dividida en seis partes que tiene por momentos tintes de Dickens, el niño
sometido a situaciones que nos corresponden con su edad.
El niño
es testigo de lo terrible que puede ser la experiencia, el ambiente descrito es
sórdido y lúgubre, es la vida de los marginados que tienen que luchar a destajo
para conseguir solamente sobrevivir, bajo un poder déspota que en absoluto
atiende a los más desfavorecidos.
Nos da
cuenta como el cuento de Oscard Wide, “El
cumpleaños de la infanta”, que el amor necesita de la belleza mientras que
el poder se entiende con lo grotesco.